Ir al contenido principal

¡Bon voyage PICC!


Hola:

En esta ocasión escribo para contaros que ayer fui al hospital para que me quitaran el catéter del brazo (el ya famoso PICC). Me habían citado para el 22 de junio en rayos, pero poco después me llamó mi oncóloga para decirme que no era necesario el retirarlo donde me lo pusieron, y que en el mismo hospital de día donde me realizaban las limpiezas del catéter la enfermera me lo podía quitar.
Resultado de imagen de PICC

Así pues, me fui ayer y voilá, me lo retiraron sin problemas. El catéter es bastante largo pero no pude hacer una foto porque la sensación que tuve al quitarlo fue inesperada y me despistó. Para que os hagáis una idea, el PICC es un tubo fino y bastante largo.
En mi caso iba desde la mitad del brazo hasta pasada la axila, desembocando en una vena grande cerca del corazón, más o menos como el esquema que he encontrado en Internet:

Resultado de imagen de PICC
Al quitarlo noté por dentro el movimiento. No fue doloroso pero tampoco agradable.
Tal vez la palabra que pudiera definirlo es grimoso. La enfermera tuvo mucho tacto y fue despacio sobre todo al inicio de la manipulación y extracción. En un principio se había quedado pegado internamente y costó un poco más el sacarlo pero nada excepcional por lo que me dijeron. Al estar varios meses metido en el cuerpo es habitual que ocurra eso. La extracción se hace sin anestesia y no dura mucho. Te taponan la herida y la comprimen para que se cierre lo antes posible. Tras retirar el catéter hay que esperar entre 15 y 20 minutos para que comprueben que no sangras y ya te vas a casa.

En mi caso me dieron unos apósitos para que tras despegarme en la ducha el del día anterior (mojado que si no te arrancas la costra), lave la herida con agua y jabón, la seque bien y posteriormente coloque un nuevo apósito. Así debo proceder durante unos días.

A partir de ahora menos visitas al hospital y menos molestias para ducharme,vestirme, para cuidarlo y para dormir.😁

Hoy me he duchado y vuelve a ser una experiencia placentera e independiente con una velocidad normal...me explico, ya no tengo que realizar toda la parafernalia de cortar la bolsa de congelación, colocarla bien, atarme las gomas arriba y abajo del brazo, ni tener cuidado con mojar esa zona en exceso. Tampoco necesito ya ayuda para colocarme el sujetador deportivo (podía engancharse con el PICC). Puede parecer una banalidad pero el engorro estaba ahí presente y ya por fin me he liberado de esa rutina extra que se añadía a mis jornadas. Una preocupación menos.

Sigo sin dormir bien. Estoy bastante cansada en estos últimos días. Supongo que es una mezcla de varios factores (calor, nueva medicación, paseos más largos, etc.). No obstante lo voy a observar  y si sigue así o va en aumento se lo diré a mi doctora. Me gusta comentarle a los médicos los cambios que noto física y anímicamente ya que he aprendido que todo es importante y los detalles más pequeños a veces son significativos. Prefiero pasarme de dar información a callarme algo que luego pudiera haber sido importante compartir.

El resto de síntomas pues más o menos igual. 

Bueno, no tengo mucho más que contar por ahora. El lunes toca primera prueba del pulmón, y el miércoles la segunda...ya os contaré.

¡Hasta la siguiente!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quimio, primer ciclo día 1

Hola de nuevo: Pues como veis en el título de esta entrada, hoy ha sido mi primer día de quimioterapia. Enseguida os cuento más sobre ello, pero primero quiero compartir una noticia estupenda que me dieron por sorpresa ayer porque es muy importante para mi. Como os conté, ayer fui al oncólogo por la tarde para ver los resultados de la analítica y terminar de explicarme cosas del tratamiento. La sorpresa fue cuando me dijo que ya tenían los resultados de la biopsia de ganglios centinela y habían dado negativo. Eso que puede parecer nimio no lo es. Significa nada más y nada menos que el cáncer está solo en el pecho con lo que lógicamente el pronóstico mejora. Ya os imaginaréis que me dio un subidón de energía positiva dicha noticia, genial para afrontar el día de hoy con más ganas y mejor humor. También remataron diciéndome que la punción de otra cosilla que habían visto en la resonancia (los rejonazos tras la operación) es un mínimo fibroadenoma sin importancia ...

Vuelta al trabajo

Hola: ¿Qué tal estáis? Yo ya de vuelta a la rutina laboral esta semana. Siento no haber escrito antes, pero no he tenido tiempo o fuerzas. Realmente estoy cansada, pero bueno, mentalmente me viene bien también volver a coger la rutina de trabajar. Voy a ser breve, porque quiero irme ya a descansar, pero tenía ganas de escribir en el blog y comentaros las novedades así que ahí van: La vuelta coincidió con la nevada de febrero en Madrid. Los copos parecían darme la bienvenida a la normalidad. Está siendo una semana intensa a todos los niveles, pero sé que voy a poder con ello. Estoy más perdida que una vaca en un garaje, pero poco a poco voy a coger el ritmo. Tengo que tener un poco de paciencia conmigo misma. Si ya estás un poco fuera de juego cuando vuelves de unas vacaciones, ¡pues imagina después de un año! Además tengo mucha suerte y mis compañeras están siendo todo un amor conmigo. Para no perder mi lado friki aquí os pongo una foto de motivación que me puse en el móvi...

Actualización de estados

Buenos días: Para comenzar me gustaría pedir perdón por no haber escrito antes en el blog. En mi defensa deciros que llevamos un par de meses de hospitales y el tiempo ha escaseado bastante. Sea como fuere aquí vuelvo para poneros al día 😃 Veamos, lo primero lo más importante ahora mismo: mi suegra. Como ya os comenté le diagnosticaron cáncer de pulmón metastásico en cerebro. Sobra decir que toda la familia se vino abajo. Desde finales de septiembre que cayó esa bomba llevamos ya tres ingresos hospitalarios. En resumen ha tenido una úlcera en el ojo debida a una conjuntivitis, un trombo pulmonar, un pequeño trombo en la pierna, y lo último una infección en la pierna. Sigue en el hospital a día de hoy, aunque ya le han controlado la infección. Supongo que gran parte del problema se debe a que la medicación facilita los trombos y debilita el sistema inmunitario. Además, la psicóloga de la AECC me comentó que el cáncer de pulmón suele provocar trombos, así que conf...