Ir al contenido principal

¡Cómo pasa el tiempo!

Hola:
Hoy escribo para hacer una reflexión y para contaros mi prueba de hoy.
La reflexión ahí va: hace un año me ingresaron en urgencias porque, como se vio después, mis pulmones dijeron basta a la quimioterapia. Mañana hará un año que conocí a Julia, y prefiero escribir sobre esta fecha y no sobre el 20 de abril (ya que quiero quedarme con lo bueno y sabéis de sobra que me acordaré de su fallecimiento). Han transcurrido 365 días que parecen en ocasiones que han sido muchos menos.
Por todo ello, hoy mi visita al hospital me ha traído múltiples recuerdos y he pensado sobre cómo pasa el tiempo. Además no es solo su avance lo que me alucina sino la percepción que nos deja. Todavía tengo recientes muchas sensaciones pese a que han pasado meses por mis carnes, y sin embargo en otras ocasiones parece que han pasado siglos.
Bueno, pues tras mi disertación filosófica sobre el paso del tiempo y nuestras sensaciones al respecto os voy a contar la gammagrafía que me han hecho hoy.
Al igual que la vez anterior, han pinchado a las 8.30 el contraste lo primero y he tenido que esperar casi dos horas para que hiciera efecto. En ese rato he esperado pacientemente hasta que me han sacado la sangre para la analítica de marcadores tumorales...y digo pacientemente porque he esperado casi hora y media larga. No he podido desayunar hasta después de la gammagrafía, casi a las 11 de la mañana. Estaba famélica. En medicina nuclear (que es donde te realizan la prueba) me han comentado a posteriori que si me vuelve a coincidir la prueba con una analítica, les pida las etiquetas y los tubos a las enfermeras que te sacan la sangre para que a la vez que me ponen el contraste ellos mismos pueden sacarme sangre y así desayuno antes...¡para haberlo sabido!.
La gammagrafía es indolora. Te tumbas vestida y calzada mientras la máquina va pasando una parte por encima de tu cuerpo durante unos 10 minutos. Solo es necesario no moverse. Te ayudan a tumbarte y levantarte puesto que la zona donde te tumbas es estrecha  (y porque al levantarte es posible que te marees como ha sido mi caso).
Una vez realizadas las pruebas e ingerido alimento he vuelto al trabajo.
El contraste me ha revuelto como suele ser habitual. He sentido frío, calor y ligeras náuseas, todo ello aderezado con un leve malestar de cabeza. He bebido mucha agua porque te lo recomiendan. Eso ayuda a eliminar antes el contraste por la orina y que permanezca el menor tiempo posible en el cuerpo una vez metabolizado. El trato del personal sanitario como siempre, impecable.
Ahora toca esperar a los resultados. Confío que serán buenos. La semana que viene os contaré. Ahora os dejo que se hace tarde y tengo que cenar.

¡Hasta la siguiente!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quimio, primer ciclo día 1

Hola de nuevo: Pues como veis en el título de esta entrada, hoy ha sido mi primer día de quimioterapia. Enseguida os cuento más sobre ello, pero primero quiero compartir una noticia estupenda que me dieron por sorpresa ayer porque es muy importante para mi. Como os conté, ayer fui al oncólogo por la tarde para ver los resultados de la analítica y terminar de explicarme cosas del tratamiento. La sorpresa fue cuando me dijo que ya tenían los resultados de la biopsia de ganglios centinela y habían dado negativo. Eso que puede parecer nimio no lo es. Significa nada más y nada menos que el cáncer está solo en el pecho con lo que lógicamente el pronóstico mejora. Ya os imaginaréis que me dio un subidón de energía positiva dicha noticia, genial para afrontar el día de hoy con más ganas y mejor humor. También remataron diciéndome que la punción de otra cosilla que habían visto en la resonancia (los rejonazos tras la operación) es un mínimo fibroadenoma sin importancia ...

Vuelta al trabajo

Hola: ¿Qué tal estáis? Yo ya de vuelta a la rutina laboral esta semana. Siento no haber escrito antes, pero no he tenido tiempo o fuerzas. Realmente estoy cansada, pero bueno, mentalmente me viene bien también volver a coger la rutina de trabajar. Voy a ser breve, porque quiero irme ya a descansar, pero tenía ganas de escribir en el blog y comentaros las novedades así que ahí van: La vuelta coincidió con la nevada de febrero en Madrid. Los copos parecían darme la bienvenida a la normalidad. Está siendo una semana intensa a todos los niveles, pero sé que voy a poder con ello. Estoy más perdida que una vaca en un garaje, pero poco a poco voy a coger el ritmo. Tengo que tener un poco de paciencia conmigo misma. Si ya estás un poco fuera de juego cuando vuelves de unas vacaciones, ¡pues imagina después de un año! Además tengo mucha suerte y mis compañeras están siendo todo un amor conmigo. Para no perder mi lado friki aquí os pongo una foto de motivación que me puse en el móvi...

Actualización de estados

Buenos días: Para comenzar me gustaría pedir perdón por no haber escrito antes en el blog. En mi defensa deciros que llevamos un par de meses de hospitales y el tiempo ha escaseado bastante. Sea como fuere aquí vuelvo para poneros al día 😃 Veamos, lo primero lo más importante ahora mismo: mi suegra. Como ya os comenté le diagnosticaron cáncer de pulmón metastásico en cerebro. Sobra decir que toda la familia se vino abajo. Desde finales de septiembre que cayó esa bomba llevamos ya tres ingresos hospitalarios. En resumen ha tenido una úlcera en el ojo debida a una conjuntivitis, un trombo pulmonar, un pequeño trombo en la pierna, y lo último una infección en la pierna. Sigue en el hospital a día de hoy, aunque ya le han controlado la infección. Supongo que gran parte del problema se debe a que la medicación facilita los trombos y debilita el sistema inmunitario. Además, la psicóloga de la AECC me comentó que el cáncer de pulmón suele provocar trombos, así que conf...