Ir al contenido principal

Día mundial del cáncer de mama

Hola:
Pues esta entrada es para contaros que el viernes 19 de octubre fue el día mundial del cáncer de mama y estuve en un evento organizado por la AECC. 
La verdad es que al principio estuve muy contenta y sonriente pero es curioso como los sentimientos afloran cuando les da la gana, y terminé llorando emocionada. Me vinieron a la mente muchos recuerdos, momentos, personas, y eso junto al apoyo que se respira en un día como el del viernes...pues eso, que acabé con lagrimillas en los ojos.
Colaboré comprando unas pulseras para unos amigos, y con una pequeña donación. Después nos manchamos las manos con polvo rosa del que se usa en la famosa Holy Run y nos colocamos para una foto con las manos hacia arriba enseñando las palmas teñidas de rosa. Aunque no se me vea os la pongo al final de esta entrada 😉
A una compañera del trabajo le comenté algo que quiero compartir con vosotros. Puede que sea algo obvio, pero bueno, yo lo digo. Antes de enfermar pensaba que los días internacionales o mundiales de algo no servían para mucho, pero no podía estar más equivocada. No es que fuera insensible al tema ni mucho menos, pero consideraba que todos sabemos que existe el cáncer, o la esclerosis múltiple, o el ictus, espalda bífida, SIDA, y un largo etcétera de enfermedades jodidas. No comprendía el matiz que ahora veo con gran claridad. No es un día para recordarnos esas enfermedades, es un día para mostrar el apoyo a los enfermos y familiares, para recordar a los que se fueron por culpa de ellas, y para concienciar a la gente que aún no se haya podido dar cuenta de lo importante que es vencerlas.
Desde luego, yo el viernes me sentí muy arropada; apoyada por gente a la que ni siquiera conozco pero que estaban ahí. Eso creo que es lo de verdad importante. 
Por desgracia el ser humano muchas veces solamente empatiza cuando le toca cerca, y desgraciadamente cada vez hay más casos de cáncer... con lo que más personas cercanas lo padecen y eso hace que lentamente la sociedad vaya entendiendo la necesidad de procurar ganar la batalla al cáncer. Y cuando hablo del cáncer por ende lo extiendo a las enfermedades antes mencionadas y otras muchas que seguro son muy duras y me olvido de ellas.
En fin, lo que pretendo decir a todos y todas quienes me leéis en el blog es: GRACIAS.
Por escucharme, por leerme, por apoyarme, por preocuparos y de una manera u otra estar ahí.
Por todo ello y más, gracias infinitas.
¡Hasta la siguiente!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quimio, primer ciclo día 1

Hola de nuevo: Pues como veis en el título de esta entrada, hoy ha sido mi primer día de quimioterapia. Enseguida os cuento más sobre ello, pero primero quiero compartir una noticia estupenda que me dieron por sorpresa ayer porque es muy importante para mi. Como os conté, ayer fui al oncólogo por la tarde para ver los resultados de la analítica y terminar de explicarme cosas del tratamiento. La sorpresa fue cuando me dijo que ya tenían los resultados de la biopsia de ganglios centinela y habían dado negativo. Eso que puede parecer nimio no lo es. Significa nada más y nada menos que el cáncer está solo en el pecho con lo que lógicamente el pronóstico mejora. Ya os imaginaréis que me dio un subidón de energía positiva dicha noticia, genial para afrontar el día de hoy con más ganas y mejor humor. También remataron diciéndome que la punción de otra cosilla que habían visto en la resonancia (los rejonazos tras la operación) es un mínimo fibroadenoma sin importancia ...

Vuelta al trabajo

Hola: ¿Qué tal estáis? Yo ya de vuelta a la rutina laboral esta semana. Siento no haber escrito antes, pero no he tenido tiempo o fuerzas. Realmente estoy cansada, pero bueno, mentalmente me viene bien también volver a coger la rutina de trabajar. Voy a ser breve, porque quiero irme ya a descansar, pero tenía ganas de escribir en el blog y comentaros las novedades así que ahí van: La vuelta coincidió con la nevada de febrero en Madrid. Los copos parecían darme la bienvenida a la normalidad. Está siendo una semana intensa a todos los niveles, pero sé que voy a poder con ello. Estoy más perdida que una vaca en un garaje, pero poco a poco voy a coger el ritmo. Tengo que tener un poco de paciencia conmigo misma. Si ya estás un poco fuera de juego cuando vuelves de unas vacaciones, ¡pues imagina después de un año! Además tengo mucha suerte y mis compañeras están siendo todo un amor conmigo. Para no perder mi lado friki aquí os pongo una foto de motivación que me puse en el móvi...

Actualización de estados

Buenos días: Para comenzar me gustaría pedir perdón por no haber escrito antes en el blog. En mi defensa deciros que llevamos un par de meses de hospitales y el tiempo ha escaseado bastante. Sea como fuere aquí vuelvo para poneros al día 😃 Veamos, lo primero lo más importante ahora mismo: mi suegra. Como ya os comenté le diagnosticaron cáncer de pulmón metastásico en cerebro. Sobra decir que toda la familia se vino abajo. Desde finales de septiembre que cayó esa bomba llevamos ya tres ingresos hospitalarios. En resumen ha tenido una úlcera en el ojo debida a una conjuntivitis, un trombo pulmonar, un pequeño trombo en la pierna, y lo último una infección en la pierna. Sigue en el hospital a día de hoy, aunque ya le han controlado la infección. Supongo que gran parte del problema se debe a que la medicación facilita los trombos y debilita el sistema inmunitario. Además, la psicóloga de la AECC me comentó que el cáncer de pulmón suele provocar trombos, así que conf...